Este año se lleva el deporte. - ¿Pero eso no fue el año pasado por los Juegos Olímpicos? - Sí, pero la moda es así de particular.
Fuente: Esmoquinroon
Tres propuestas de Hermès para esta temporada en las que observamos la clara influencia del deporte. © Gorunway
Al grano. Como ya os contaba hace unos meses, Hermès, una firma de referencia en moda y lujo, ha elegido la elegancia en el deporte como su tema del año (pincha aquí para ver los vídeos que han editado por este motivo). Y éste es sólo uno de los ejemplos de que hacer ejercicio se lleva esta temporada. Así que no está de más, ahora que parece que por fin sí vamos a poder cambiar de armario, de repasar los deportes más elegantes del planeta tierra que, además, han tenido su influencia en la indumentaria.
CRIQUET
Pocos conocen las reglas de este deporte cien por cien british (con permiso de la India) pero nadie puede negar que el aire retro de los uniformes, la pureza del blanco y el toque college que tan bien se conserva hace de él uno de los juegos más elegantes que podemos practicar al aire libre. Además, esta temporada encontramos prendas inspiradas en el criquet en la colección de Tommy Hilfiger.
En la actualidad los jugadores siguen llevan uniformes muy similares a los de hace décadas. © Getty Images
POLO
Sus orígenes se remontan muy atrás en la historia, era uno de los entretenimientos favoritos de los gobernantes asiáticos. A Europa llega en el siglo XIX a través del Reino Unido por su colonización de la India. Ha sido cinco veces deporte olímpico y, para nuestra sorpresa, España, con una medalla de plata en 1920, aparece cuarta en el medallero. Pese a que muchos lo asocien con Inglaterra, el país donde este deporte goza de mayor popularidad es Argentina. Marcas como La Martina o Polo Ralph Lauren están muy relacionadas con él y hay que recordar que el modelo Reverso de Jaeger-LeCoultre se creó para este deporte.
Aunque mucha gente lo relaciones con el Reino Unido, el mayor reconocimiento de este deporte lo encontramos en Argentina. La dureza de este deporte inspiró la creación del Reverso de Jager-LeCoultre. © Getty Images
El Príncipe Carlos, uno de los hombres más elegantes del mundo, es un apasionado del polo. © Getty Images
ESGRIMA
Podemos ser unos genios en fútbol, baloncesto o tenis, pero la verdad es que nuestro deporte es la esgrima: nació en España. El elegante baile que se produce en cada uno de los encuentros sumado a la estética de esta competición hace de él una de las enseñas de la elegancia deportiva. Ermenegildo Zegna se apoya en esta inspiración para crear una serie de chalecos de piel que son una de las estrellas de su colección para el invierno que viene.
Es otro de los deportes que, salvando las distancias, ha conseguido mantener su estética original. © Getty Images
Los chalecos protectores que llevan los jugadores también han servido de inspiración para la grandes firmas de lujo. © Getty Images
Ermenegildo Zegna ha presentó en Milán estos chalecos acolchados que beben de las fuentes de la esgrima. Los veremos la próxima temporada. © Gorunway
SALTO ECUESTRE
Los caballos otra vez protagonistas y el dandi en todo su apogeo. Los uniformes de los jinetes nos recuerdan a los dandis del XIX gracias a esas chaquetas negras y rojas, los pantalones blancos y las botas altas. Hermès y Gucci son sólo dos de las firmas que han caído ante fascinados por este deporte.
Apenas sí ha variado con el paso del tiempo la forma en la que se visten los jinetes. Firmas como Hermès y Gucci han caído rendidas ante la belleza de este deporte. © Getty Images
Quien quiera contemplar la belleza de los saltos ecuestre tiene la oportunidad de hacerlo del 29 de mayo al 1 de junio en el Club de Campo Villa de Madrid. Allí además se podrán admirar las creaciones de Hermès en este terreno.
P.D. El tenis también podría estar dentro de estos deportes elegantes: hay que recordar que en Wimbledon se exige ‘etiqueta’, pero la gran variedad de estilos que observamos en el campo hacen que se haya hecho algo más regular en este campo. Pero la moda no lo olvida, prueba de ello es la exposición de pelotas diseñadas por algunos de los creadores más conocidos de nuestro país que se podrá ver durante el Madrid Open (3 al 12 de mayo). Ágatha Ruiz de la Prada, Devota & Lomba, Victorio & Lucchino, Ángel Schlesser o Amaya Arzuaga son algunos de los que se han animado a participar en esta iniciativa de Mercedes-Benz.
Una de las pelotas de tenis que se pueden contemplar en la exposición de Mercedes-Benz en la Caja Mágica durante el Madrid Open. © Mercedes-Benz